¿Cuándo, cómo y por qué deben cepillarse los dientes los niños?

como cepillarse los dientes

El cepillado dental es un hábito esencial que debe instaurarse desde temprana edad para asegurar que los niños desarrollen una buena salud bucal. Este hábito no solo previene enfermedades, sino que también inculca un sentido de responsabilidad en la higiene personal desde los primeros años de vida. A continuación, exploramos la importancia de este hábito, el momento adecuado para iniciarlo, y cómo debe adaptarse el cepillado según la edad del niño.

¿Por qué es importante que los niños se cepillen los dientes?

Cepillarse los dientes regularmente es fundamental para la salud dental infantil por varias razones:

  1. Prevención de caries y enfermedades: El cepillado elimina la placa bacteriana, que es la principal causa de caries y enfermedades de las encías. La placa es una película pegajosa que se forma constantemente en los dientes y, si no se elimina regularmente, puede endurecerse y convertirse en sarro, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales.
  2. Salud de los dientes permanentes: Los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo de los dientes permanentes. Mantener los dientes de leche sanos ayuda a asegurar que los dientes permanentes crezcan correctamente, evitando problemas de alineación y espacio.
  3. Desarrollo de buenos hábitos: Establecer una rutina de cepillado desde una edad temprana fomenta hábitos saludables que perdurarán toda la vida. Los niños que aprenden a cuidar sus dientes desde pequeños están más inclinados a mantener estas prácticas en la adultez.
  4. Prevención de infecciones y mal aliento: El cepillado regular no solo mantiene los dientes limpios, sino que también previene infecciones orales y mal aliento. Las bacterias en la boca pueden causar infecciones si no se controlan, y una buena higiene bucal es la mejor defensa contra estos problemas.

¿Cuándo deben empezar a cepillarse los dientes los niños?

Desde el nacimiento hasta los 6 meses

Aunque los bebés no tienen dientes al nacer, la higiene bucal sigue siendo crucial:

  • Limpieza de encías: Desde el nacimiento, es recomendable limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda después de cada toma. Este simple hábito ayuda a eliminar los residuos de leche y previene la acumulación de bacterias que podrían afectar los dientes cuando comiencen a erupcionar.

De 6 meses a 3 años

Cuando los dientes empiezan a aparecer, normalmente alrededor de los 6 meses, es el momento adecuado para introducir el cepillado:

  • Uso de cepillo dental: Se debe utilizar un cepillo de cerdas suaves con un cabezal pequeño, diseñado específicamente para bebés. Este tipo de cepillo es ideal para las bocas pequeñas y los dientes en desarrollo.
  • Pasta dental con flúor: A partir del primer año, es recomendable usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (del tamaño de un grano de arroz) para prevenir las caries. Es importante que los padres supervisen este proceso para asegurarse de que el niño no trague la pasta dental.

De 3 a 6 años

En esta etapa, los niños comienzan a desarrollar la destreza necesaria para cepillarse los dientes por sí mismos, pero aún necesitan supervisión:

  • Aumento de la cantidad de pasta dental: La cantidad de pasta con flúor puede incrementarse a un tamaño similar al de un guisante. A esta edad, los niños pueden querer cepillarse por su cuenta, pero es esencial que los padres sigan supervisando para asegurarse de que lo hagan correctamente y que no traguen la pasta dental.
  • Introducción del hilo dental: A medida que los dientes comienzan a estar más juntos, es recomendable introducir el uso del hilo dental para eliminar la placa y los residuos entre los dientes, especialmente en las zonas donde el cepillo no llega fácilmente.

A partir de los 6 años

  • Cepillado autónomo supervisado: A los 6 años, los niños pueden cepillarse los dientes por sí mismos, pero es recomendable que los padres supervisen hasta los 7-8 años, cuando los niños tienen la destreza suficiente para hacerlo correctamente. En esta etapa, es importante utilizar una pasta dental con una mayor concentración de flúor.
  • Uso regular de hilo dental: Si no se ha introducido antes, a esta edad el uso del hilo dental debe convertirse en una parte regular de la rutina de higiene bucal, especialmente para prevenir caries interdentales.

¿Cómo deben cepillarse los dientes los niños?

Técnica de cepillado

Un cepillado efectivo requiere seguir una técnica adecuada para asegurar que se limpian todas las superficies de los dientes:

  1. Dividir la boca en cuatro secciones: Superior derecha, superior izquierda, inferior derecha e inferior izquierda. Esto garantiza que no se omita ninguna parte de la boca.
  2. Cepillar las tres caras de los dientes: La cara externa, la interna y la superficie de masticación deben limpiarse con movimientos circulares suaves, que son más efectivos y menos agresivos para las encías.
  3. Cepillado de lengua y mejillas: Esto ayuda a eliminar bacterias que pueden causar mal aliento y contribuye a una higiene bucal completa.

Consejos para hacer del cepillado un hábito

como cepillarse los dientes
  • Involucrar al niño: Permitir que el niño elija su cepillo de dientes y pasta dental puede hacer que se sienta más involucrado y motivado para cepillarse.
  • Hacerlo divertido: Incorporar canciones, juegos o un temporizador de dos minutos puede ayudar a que el cepillado sea más entretenido y asegure que dure el tiempo adecuado.
  • Recompensar el buen comportamiento: Elogiar al niño por cepillarse los dientes correctamente puede ayudar a reforzar el hábito y convertirlo en una rutina diaria.

Errores comunes a evitar

  • No cepillar por tiempo suficiente: Un cepillado adecuado debe durar al menos dos minutos. Usar un temporizador o una canción puede ayudar a cumplir este requisito.
  • Aplicar demasiada presión: Cepillar demasiado fuerte puede dañar las encías y el esmalte dental. Es importante enseñar a los niños a cepillar con movimientos suaves y controlados.
  • Saltarse el cepillado nocturno: La limpieza antes de dormir es crucial, ya que durante la noche la producción de saliva disminuye, lo que facilita la acción de las bacterias.

Conclusión

El cepillado dental es una parte fundamental del cuidado bucal infantil y debe ser un hábito que se inculque desde los primeros meses de vida. A medida que el niño crece, es importante adaptar la técnica y la supervisión para asegurar una limpieza efectiva y prevenir problemas dentales. La constancia y el apoyo de los padres son clave para establecer una rutina que el niño mantendrá durante toda su vida, asegurando así una salud bucal óptima.

Susana Raggio pediatra domicilio en alicante

«Si quieres que te asesore mediante mi servicio de pediatra online si estás fuera de Alicante, o quieres que vaya visitarte mediante mi servicio de pediatra en Alicante contáctame y estaré encantada de resolver tus dudas.»

Deja un comentario

Scroll al inicio
×

Hola. ¿Puedo ayudarte?

Hi! Can I help you?

×